
Sábado, 11 de Marzo de 2023
'La Poza', el yacimiento de la necrópolis con 977 tumbas
Baltanás y su yacimiento arqueológico de ‘La Poza’ que documenta la existencia de un importante poblado que estuvo ocupado entre los siglos VI y XVI, bajo el más que posible nombre de Santa María de la Aldea, tiene un hueco en el Museo de Palencia, gracias a la excavación que se llevó a cabo entre los años 2009 y 2011 con motivo de las obras de urbanización del polígono industrial de la localidad del Cerrato.
El director del Museo, Javier Pérez, afirma a la Agencia Ical que es uno de los pocos asentamientos en los que se ha podido excavar recientemente y que muestra una ocupación tan larga, dado que se conocen un número muy limitado de yacimientos en los que se haya constatado una secuencia ocupacional ininterrumpida.
Tal es así que se ha excavado y documentado una “amplísima necrópolis” asociada a la iglesia del poblado de Santa María de la Aldea en la que se pudieron reconocer 977 tumbas relacionadas con los casi diez siglos en los que estuvo habitado este asentamiento. Los enterramientos más antiguos son de cronología hispanovisigoda (s. VI-VII), previos a la construcción de la primera iglesia documentada, en momento de la segunda mitad del siglo VII.
Del total, las cinco tumbas más antiguas se corresponden con los siglos VI y VII, dado que dos de los enterramientos era infantiles y presentaban como ajuar cerámico una pequeña ollita de perfil globular realizada a torneta y una jarrita con pico vertedor independiente y asa de cinta.