SEGOVIA - CULTURA
Martes, 19 de Agosto de 2025

El PSOE de Segovia denuncia al Ayuntamiento por "acabar con el legado y prestigio de la ciudad en materia cultural"

ICAL - El adiós del festival 'Vete al Fresco' tras 15 ediciones aseguran que evidencia el fracaso de la gestión del PP

El PSOE de Segovia denunció al Ayuntamiento por “acabar con el legado y prestigio de la ciudad en materia cultural” y aseguraron que el adiós del festival ‘Vete al Fresco’ tras 15 ediciones “evidencia el fracaso de la gestión cultural del PP”. Asimismo, los socialistas criticaron la intención de "dinamitar la amplia y diversa oferta cultural, accesible, gratuita y de calidad, construida a lo largo de las dos últimas décadas”. 

Curiosamente, apuntaron, fue el propio concejal de Cultura quien lo confirmó hace tan solo unos días, a preguntas de los periodistas, asegurando que sus organizadores han decidido “tomarse un descanso”. Preguntado, en la misma rueda de prensa, por si esta decisión estaba motivada por la participación en el programa de subvenciones en concurrencia competitiva establecido desde su departamento para las asociaciones y colectivos culturales y artísticos, Juan Carlos Monroy precisó que la organización del festival “no había podido optar, al no estar constituida como asociación, sin ofrecer más explicaciones sobre este asunto”, lamentaron.

"El Gobierno del PP no ha dado ninguna facilidad para proteger y preservar festivales de amplia trayectoria como es el caso; sino que, por el contrario, genera obstáculos e incertidumbres para que los artistas y promotores aparquen sus proyectos, bajo el mensaje implícito de o pasáis por el aro, o no habrá apoyo”, indicaron los socialistas.

De hecho, detallaron que tienen constancia de que los propios promotores del festival “dirigieron una carta a artistas y hosteleros lamentando que este año no podrían celebrar una nueva edición del festival porque las nuevas reglas del juego así lo impedían”. Los promotores explicaron, añadieron desde el PSOE, que la concejalía de Cultura condicionó cualquier ayuda a que se constituyeran como asociación y acudieran a esa concurrencia, descartando otras fórmulas, como la de un convenio nominativo, para que el Ayuntamiento aportará estos 3.000 euros con los que contribuye cada año al festival y lo hacía posible.

“Ese portazo, sin alternativas ni diálogo, significa que el equipo de gobierno del PP ha decidido abandonar a su suerte un proyecto que es de interés general, condenando a Segovia a perder una iniciativa que había arraigado en la vida cultural, hostelera y social de la ciudad”, sentenciaron desde el PSOE de la ciudad.

Con todo ello, recalcaron que si un festival con quince años y destacada trayectoria no encajaba dentro del nuevo esquema burocrático, “el deber de la Concejalía era sentarse con la organización para explorar fórmulas alternativas. En lugar de eso, no ha habido oferta de diálogo, ni respuesta institucional, ni voluntad de proteger un patrimonio cultural”.