Ricardo Ordóñez /ICAL - Celebración de la Copa Mundial de Danza
BURGOS - CULTURA
Sábado, 5 de Julio de 2025

La séptima edición de 'Danza en el Camino' llega a la provincia de Burgos

ICAL - Desde el lunes 7 de julio, Castrojeriz, Itero del Castillo y Cardeñajimeno se suman a la ruta de este espectáculo itinerante que recorrerá enclaves del Camino de Santiago para mostrar coreografías de artistas de Taiwán y España

La creación coreográfica contemporánea llega este lunes 7 de julio a las calles de Castrojeriz con la séptima edición de ‘Danza en el Camino’. Este festival itinerante, que coorganizan la Junta de Castilla y León y CIDANZ Producciones y que encabeza cada año el Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, inicia así su itinerario por tierras burgalesas. 

Lo hará en la Iglesia de San Juan, escenario en el que a las 21.00 horas el público podrá disfrutar de tres espectáculos que firman coreógrafos y compañías de Taiwán y España. Las obras son ‘Kowaw’, un dúo que interpretarán los coreógrafos taiwaneses Hsin-Hsuan Yu y Szu Shihmin; ‘Adama’, un trabajo para tres bailarines del creador español Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance; y ‘Asceta’, un solo que firma el coreógrafo pacense Chey Jurado.

La programación proseguirá el martes 8 en el puente Fitero de Itero del Castillo (21.00 horas) y el jueves 10 recalará en la Plaza Mayor de Cardeñajimeno (21.00 horas). Las tres localidades burgalesas se suman así a una ruta que arrancó el pasado 1 de julio en Canfranc y que se extenderá hasta el día 21 para visitar, a continuación, las provincias de Palencia, León, Lugo, La Coruña y Vizcaya. 

‘Kowaw’ -'águila', en español- es el título de la obra con la que los taiwaneses Szu Shihmin y Hsin-Hsuan Yudes embarcarán en esta edición del festival. El vuelo del ave sirve de leitmotiv a este dúo para plasmar el miedo al abismo del envejecimiento, el caos y la muerte representada por dos cuerpos en sincronía que, bajo los acordes musicales del Niño de Elche, alternan movimientos pausados con estallidos vivaces. 

Otra de las propuestas que llegará a ‘Danza en el Camino’ es ‘Adama’ y lleva la firma del fundador y director de la compañía Marcat Dance, Mario Bermúdez. Su pieza, destaca, es “una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica, de tierra y raíces enrevesadas, de naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros”. La tierra de Vilches y la naturaleza de las tierras de Jaén en las que Bermúdez nació y vivió son la inspiración de un trabajo que interpretan Marilisa Gallicchio, Alessia Sinato y Raúl Melcón y que invita a mirar nuestras raíces y antepasados de otra forma, reivindicando la cultura de la tierra y “los mandatos de lo telúrico”. 

La tercera y última de las piezas es obra del creador español Chey Jurado. ‘Asceta’, título de su trabajo, plantea el dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallarse a sí mismo sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae y, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró. El intérprete pacense, galardonado en 2022 con el Premio 'El ojo crítico' de RNE en la categoría de danza y cuatro veces ganador de la Redbull BCone Spain, atesora una larga trayectoria como intérprete y formó parte de compañías como La Veronal, Roberto Olivan Performing Arts, Cía Elias Aguirre, Rojas & Rodríguez o Perfordance.

Como complemento a estas propuestas, el público de Cardeñajimeno podrá disfrutar también el jueves 10 del trabajo de la Joven Compañía de Danza y su proyecto Jóvenes en Danza Paso 2, que representará el espectáculo 'Z*ELFIE. Reflejo de una generación’. La obra lleva a escena las preocupaciones de los jóvenes, sus emociones, conflictos e inseguridades a través de varios fragmentos que, como si conformaran un selfie o el fragmento de una memoria congelada, pretenden “desafiar los estereotipos y prejuicios de una sociedad que, en ocasiones, se muestra crítica con la juventud”.

Organización y patrocinadores

‘Danza en el Camino’ está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y coorganizado por CIDANZ Producciones y la Junta de Castilla y León. Cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, Agadic, a través de Sólodos, y del Gobierno de La Rioja; así como con las aportaciones de las diputaciones de León y Burgos, el Museo Guggenheim Bilbao, el Festival Ultreia Et Suseia, la comarca de Jacetania y los ayuntamientos de Canfranc, Jaca, Santa Cruz de la Serós, Logroño, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Castrojeriz, Itero del Castillo, Cardeñajimeno, Villalcázar de Sirga, Bercianos del Real Camino, Mansilla de las Mulas, Cacabelos, León, Sarria, Portomarín y Santiago de Compostela.