Portada
El leonés Andrés Trapiello se alza con el XX Premio de Periodismo de Diario Madrid
El jurado considera que “su obra y su actitud civil lo hacen merecedor de un premio que reivindica el periodismo libre, valiente y sin sectarismos”
Las máscaras africanas protagonizan la nueva exposición temporal del Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la UVa
La muestra parte de un estudio etnológico del investigador Ignacio Rojo de Retana
La Diputación moviliza 125.500 euros para la campaña cultural de otoño en el medio rural
La Fundación Vicente Marín invita a la institución provincial a ser patrono de la misma

La actividad concluirá con dos itinerarios centrados en los antepasados de la reina, que tendrán lugar los próximos domingos 29 de septiembre y 6 de octubre
El Albéitar de León acoge mañana la proyección del documental ‘El amor y la muerte’ dedicado al pianista Enrique Granados
Será presentado por la musicóloga Miriam Perandones y está enmarcado en el Festival de Música Española
La Fundación Godofredo Garabito y Gregorio nombrará el domingo nuevo Patrono de Honor al poeta Luis Alberto de Cuenca
La entrega del Ciprés de Honor, máximo reconocimiento de esta institución cultural, se celebrará en La Casa Grande de La Mudarra
El Centro Cultural ‘Soledad González’ acoge la exposición del vigésimo quinto aniversario del Certamen de Pintura Rápida ‘Ciudad de Benavente’
La muestra podrá visitarse hasta el día 5 del próximo mes de octubre
Burgos y Lerma acogen un congreso internacional sobre la figura y el tiempo del duque de Lerma del 18 al 21 de septiembre
La Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico organiza el Congreso Internacional ‘En el laberinto cortesano. Poder, arte e identidad en tiempos del duque de Lerma’
La astronauta Sara García habla mañana en el MEH sobre el deseo innato de la especie humana por comprender el universo
La leonesa fue seleccionada en 2022 por la Agencia Espacial Europea en calidad de reserva, convirtiéndose en la primera mujer española candidata a astronauta
Juan Manuel de Prada presenta la novela ‘Mil ojos esconde la noche’, un retrato de los intelectuales españoles residentes en París durante la ocupación nazi
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza esta nueva presentación literaria el jueves 19 de septiembre (20,15 horas) en el MEH de Burgos
La Villa Romana La Olmeda prepara un taller de textiles antiguos, una conferencia y dos recreaciones históricas sobre cultos religiosos
Las actividades están dirigida a todos los públicos y adaptadas a personas con discapacidad visual

El presidente de la Institución Provincial aseguró que el rediseño de la marca busca simplificar la parte comercial dando un mayor protagonismo a la palabra provincia

El Ayuntamiento salda una “deuda pendiente” con el artista salmantino, que cuenta con 13 obras a lo largo de la ciudad, cuando se cumplen 50 años de la colocación de la escultura del Lazarillo de Tormes en el entorno del Puente Romano
El Museo de la Energía y La Térmica Cultural de Ponferrada proponen ciencia y música este fin de semana
También se llevarán a cabo una visita a la exposición ‘Tierra negra. Minas y mineros’ y dos recorridos guiados por las instalaciones
Carnero adelanta una “sorpresa muy entrañable” para Seminci, esa “nave nodriza de la constelación que es el cine en Valladolid”
El alcalde de la ciudad pone el foco en la edición número 70, la de 2025, que será una cita “con mayúsculas”
Cal y Canto lleva a escena ‘Encuentros Trashumantes’, proyecto ganador de la convocatoria de Creación de Proyectos Culturales Burgos 2031
La propuesta se llevará a escena este sábado a las 20,15 horas en el claustro del Monasterio de San Juan
Cultura convoca las subvenciones destinadas a financiar los proyectos culturales de los municipios con menos de 20.000 habitantes
Para acceder a la subvención, de entre 10.000 y 35.000 euros, el coste total del proyecto debe ser de, al menos, 25.000 euros y nunca estar por debajo de la ayuda concedida
Alberto Zurrón presenta el 20 de septiembre en León su ensayo ‘Sexo, libros y extravagancias’
A las 19.30 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Pública
(Actualización) Unas 2.000 personas participaron ayer en las actividades propuestas dentro de ‘La Noche del Patrimonio’ en Salamanca
La jornada se celebra de forma simultánea en las 15 ciudades que integran el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Los participantes protagonizan un desfile desde la plaza de San Isidoro hasta el parque de las Tierras Leonesas